fbpx
CONTACTANOS: +54 9 11 4673-0591

KEYHOLE DESIGN

  • HOME
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • DISEÑO GRÁFICO
      • DISEÑO DE LOGO
      • WEB / E-COMMERCE
    • MARKETING
      • COMMUNITY MANAGER
    • OTROS
      • FOTOGRAFÍA Y RETOQUE
  • TRABAJOS
  • BLOG
  • CONTACTO
FREEQUOTE
  • Inicio
  • Artículos subidos porKeyhole Graphic Design

Author: Keyhole Graphic Design

Herramientas para emprendedores que amamos! – Tools we love

miércoles, 26 mayo 2021 por Keyhole Graphic Design
Herramientas para emprendedores

Tools we Love. ¡Todas esas herramientas para emprendedores que amamos, usamos y queremos recomendarte!

En KEYHOLE DESIGN es un trabajo cotidiano y habitual, el manejo y administración de diversas cuentas, lo que nos lleva a probar toneladas de diferentes aplicaciones que nos ayuden a ser más productivos. Muchas resultan un fiasco y otros verdaderos descubrimientos que agradecemos a los cielos. Poder probar estas opciones implica un consumo de tiempo y un desgaste importante. Y ya que nosotros nos vemos en la obligación de hacerlo, la idea es poder facilitarte ese proceso y que puedas encontrar un set listo de herramientas que te ayuden en tu trabajo cotidiano. Acá nuestros descubrimientos con todas las opciones que queremos compartirles y recomendarles.

Naming

  • NameCheckr
  • Checkuser.org
  • LeanDomainSearch
  • ShopifyGeneradordeNombres

Social Media Management

  • airtable.com
  • hootsuite.com
  • later.com

Email Marketing

  • Mailchimp.com

Bancos de Imágenes

  • Pixabay.com
  • Pexels.com
  • kaboompics.com
  • burst.shopify.com
  • unsplash.com
  • focastock.com
  • styledstock.co
  • stocksnap.io
  • nos.twnsnd.co

Productividad

  • Airtable.com
  • asana.com
  • trello.com
  • slack.com

Métodos de cobro

  • Airtm.com
  • Paypal.com
  • Stripe.com
  • Mercadopago.com.ar
  • Todopago.com.ar

Booking

  • Calendly.com
  • Acuityscheduling.com

Podcast

  • Anchor.fm

Manejo de Archivos

  • Dropbox.com
  • Google Drive
  • file.pizza

 

Muchas de estas herramientas para emprendedores son las que cotidianamente usamos y sugerimos usar a nuestros clientes para facilitarles sus procesos de trabajo y crecimiento.

Por último solo recordarte que este post se va a ir modificando a medida que vayamos probando y testeando otras aplicaciones y sitios web. Iremos agregando nuevos recursos a medida que evaluemos que estos son valiosos para la #comunidadkeyhole

¿Qué herramientas conocías y cuáles no están en esta lista, pero te gustaría sugerirnos para probarla?

apps imperdiblesBancos de imagenes gratisHerramientas de administración de redesHerramientas emprendedoresHerramientas para creadores de contenidoHerramientas para manejo de archivosSistemas de cobroTools we love
Leer más
  • Publicado en Herramientas/Recursos, Marketing Digital
No Comments

Gifs Ocultos de Instagram para mejorar tus Stories – Guía completa

martes, 14 julio 2020 por Keyhole Graphic Design
Gifs Ocultos de Instagram

Gifs Ocultos de Instagram para esos que usan GIFs para todo y estás cansado de usar siempre los mismos, te queremos dejar esta guía completa con todos esos gifs no tan conocidos que la aplicación tiene y como buscarlos.

No pierdas más el tiempo y comienza a potenciar tus Stories con estos gifs.

Locos por los GIFs con fuentes

Si te gustan los textos, las fuentes tipográficas con estilos, esta es tu categoría ideal.

Hanmade

hanmade

Lidiaontheroad

Lidiaontheroad

Vipapier

Vipapier

Ohlalalita

Ohlalalita

Studiojonesie

Studiojonesie

Rizzi

Floweringwords

Floweringwords

GIFs Minimalistas

¡Sencillos, elegantes y delicados! Para los amantes de los GIF minimalistas están estas opciones.

Wei3h

Wei3h

Rili

Rili

Chxrry

Chxrry

Arsenal de GIFs con Elementos

Te gusta decorar, agregar flechas, líneas, hojas, y pequeños ornamentos a tus stories, entonces revisa estas opciones.

Kapebeans

Kapebeans

Gravitando

Gravitando

Animalcrossing

Animalcrossing

The uncommon place

The uncommon place

Malenaflores

Malenaflores

GIFs de Dibujos a Mano

Nada más atractivo que los GIF que dan la sensación de ser hechos a mano. Quedan siempre bien y te dan a tus stories este aire relajado y descontracturado.

Greendotori

Greendotori

Ilustralle

Ilustralle

Latifundija

Ilustralle

Odsanyu

Odsanyu

Mikyla

Mikyla

Boho

Boho

Gladdest

Gladdest

GIFs de Dibujo de personas o personajes

Para ilustrar situaciones más especificar y concretas, como acciones, profesiones, etc

Carolynnyoe

Carolynnyoe

Vobot

Buscar por interés específico

Highlight

Highlight

Minimal

Minimal

Polaroid

Polaroid

Tape

Tape

Lines

Lines

 

Te dejamos algunas otras palabras para que las busques vos mismo:

Leaves, Leaf, Spring, New, Gift.

No dejes de experimentar en tus búsquedas, y probar con diferentes términos a ver que nuevos descubrimientos podes hacer.

 

¿Conocías estas colecciones de gifs para Instagram? ¿Te sirvio esta Gifs Ocultos de Instagram?

Contactanos para hacer que tus Redes Sociales Brillen!

No dejes de Seguirnos en @keyholedesign

Gifs de InstagramGifs Ocultos de InstagramGifs para tus storiesInstagram tips
Leer más
  • Publicado en Social Media
No Comments

El color en el Diseño Web

jueves, 14 mayo 2020 por Keyhole Graphic Design
El color en el Diseño Web

El color en el Diseño Web y su importancia.

La importancia del color en el Diseño Web es, sin duda alguna, una herramienta de inestimable valor en el mundo del Diseño y los creativos de marketing digital lo conocen muy bien.
Cuando entramos por primera vez, ya sea en un sitio web, un comercio o una oficina; en lo primero que nos fijamos es en el color.
La psicología ha realizado cientos de estudios demostrando la influencia que el color ejerce en el comportamiento humano y determinando como este afecta a nuestras decisiones, sentimientos y lo que es más importante como condicionan nuestras acciones.

Claves para elegir el color de nuestro sitio web.

La empresa COLOR MARKETING GROUP confirma que el 85% de las decisiones al elegir uno u otro producto está basado en el color.
Así pues la importancia que prestan las grandes firmas a la elección del color en el Diseño de sus Webs y de su Marca, ya sea para conectar con un público juvenil o transmitir confianza a un cliente inversor, es de suma relevancia. La psicología del color se aplica tanto para construir una marca única, particular y fuerte; como un instrumento más que ayuda a relacionarse, incluso a identificarse con sus clientes o usuarios.
Hemos de considerar a la hora de utilizar el estudio del color en el diseño Web, en el de nuestro logo o en el de nuestra marca, cuál de estos y sus diversos tonos puede ayudar a conseguir más conversiones, ya sean visitas o clientes. A fin de cuentas este es el objetivo principal.

Unas pocas Reglas.

En el momento de elegir cuál será el color escogido para tu sitio o Marca has de tener presente:

LA PERSONALIDAD DE LA MARCA: ¿Qué imagen quieres transmitir? Desenfadada, joven, romántica, misteriosa, seria, adulta, ecológica, profesional… ¿Quieres presentarte como una marca osada, creativa, convencional o tradicional? Los colores te identifican. EL SEGMENTO AL QUE PERTENECES: Hay colores que se asocian a tu negocio, utilizar los tonos de la gama en la creación de tu Logo ayuda a crear la personalidad de tu marca. TU PÚBLICO OBJETIVO: La elección del color estará ligado a las preferencias de tu target, por edad, género o profesión. UNIFICAR CRITERIO: Logo de marca así los colores de tu sitio web, de tus redes sociales, tus tarjetas de presentación, correspondencia e incluso merchandising (si lo tuvieses) deben ser identificables como uno solo.

Con estas pocas reglas puedes utilizar el color en el Diseño de tu Web y elaborar una Marca única que te haga destacar de la competencia.

Glosario del Color, que representa cada uno.

A continuación una pequeña descripción de los colores más utilizados, más allá de sus variantes dentro de la gama. Estos se clasifican en 3 categorías: Colores fríos, neutros y cálidos; además de colores preferiblemente masculinos o femeninos.
Rojos, naranjas y amarillos. Estos tonos sugieren alegría, pasión, fuerza, energía e incluso felicidad.

 

El color en el Diseño Web

COLORES CÁLIDOS:

Rojo: representa pasión, fuerza, agresividad, emoción, movimiento y energía pero también, violencia y peligro y prohibición.
Recomendado para sitios de: comida, deportes, moda, marketing y servicios de emergencia. No es recomendable abusar de él en sitios sobre naturaleza o lujo.
Naranja: transmite energía, vida, ambición, calor, emoción o entusiasmo.
Utilizados por muchos e-commerces y una alternativa para sitios de ocio, entretenimiento, tecnología.
Amarillo: aporta alegría, felicidad, amabilidad, optimismo, creatividad, concentración y espontaneidad.

COLORES NEUTROS:

Blancos, beiges, grises y negros. Esta gama se utiliza para complementar, suavizar o enfatizar las otras dos categorías. Aunque se pueden utilizar como base en sí mismos y en variación de tono.

Blanco: pureza, limpieza, inocencia, sinceridad y seguridad.
Asociado a lo perfecto se utiliza mucho en sitios relacionados con la salud – medicina, enfermería, odontología-, también en sitios de tecnología, ciencia, moda y negocios de lujo.
Gris: asociado a la profesionalidad, sofisticación, lujo, equilibrio y serenidad.
Utilizado en páginas de artículos de lujo y sitios profesionales.
Negro: elegancia, poder, fuerza, inteligencia, estabilidad, autoridad y formalidad, pero también oscuridad, rebeldía, misterio y muerte.
Se utiliza mucho en negocios de marketing, moda, artículos de lujo y alta cosmética.
Ten claro que no debes abusar del negro, tienes que combinarlo bien otros neutros o colores.

El color en el Diseño Web

COLORES FRÍOS:

Verdes, azules y violetas -desde rosas al púrpura más oscuro-, transmiten calma, sobriedad y misterio.

Verde: armonía, fertilidad, paz, naturaleza, crecimiento, serenidad. Son algunas de las sensaciones que este color inspira.
Son la mejor opción para sitios de ciencia, turismo, medicina, sostenibilidad o medioambiente.
Azul: asociado al concepto de calidad, eficacia, autoridad, éxito, seriedad, fortaleza, productividad, confianza, calma, sabiduría o seguridad.
Suele utilizarse en sitios de tema de salud, ciencia, tecnología y economía, como entidades financieras.
Morado: representa sofisticación, elegancia, misterio, nostalgia y espiritualidad siendo estos algunos de sus significados.
Se encuentra en sitios de artículos de alta gama y esoterismo.

COLORES FAVORITOS SEGÚN EL GÉNERO:

Los colores que más gusta al género femenino, salvo alguna excepción, son el azul, el morado y el verde. El marrón y el gris suelen ser los menos elegidos.
Los hombres tienen preferencia hacia el azul, el verde y el negro; siendo el naranja, el marrón y el morado los menos demandados.
Solo queda recomendarte, que sea cual sea, elige con cuidado el color de tu sitio y recuerda; si deseas un cambio de imagen de tu sitio, de tu marca o estás pensando en crear tu página web, no dudes en contactarnos.
¡Estaremos encantados en ayudarte!

No dejes de Seguirnos en @keyholedesign

ColorDiseño WebHerramientasMarketing Digital
Leer más
  • Publicado en Marketing Digital, Branding, Diseño Web
No Comments

TED Talk o la sinergia de nuevas ideas.

jueves, 09 abril 2020 por Keyhole Graphic Design
TED Talk o la sinergia de nuevas ideas.

Si aún no has oído hablar de las TED Talk y no sabes que es tendencia para las nuevas sinergias de ideas, estás desaprovechando la oportunidad de crecer como individuo.

¿Qué es TED Talk? 

TED Talk (Technology, Entertainment, Design) es un nuevo concepto de aprendizaje, de compartir y difundir ideas.
TED Talk es una organización sin fines de lucro, con el objetivo de «divulgar ideas que merecen compartirse». Sus charlas cubren todo tipo de temáticas donde ciencia, arte, diseño, política, tecnología, cultura y educación son una pequeña muestra.
Su difusión fue en un principio a través de conferencias, actualmente estas conferencias se retransmiten por internet, aumentando así su audiencia al  utilizar las plataformas de  YouTube e iTunes.

Su Historia:

En 1984 Richard Saul Wurman en colaboración con Harry Marks crearon la primera conferencia TED después de observar que tres campos como el tecnológico, el del entretenimiento y el diseño convergían en una misma idea; la primera conferencia incluyó los tres conceptos con la presentación del CD, el E-Book y los gráficos en 3D de Lucasfilm; al mismo tiempo el matemático Benoit Mandelbrot aplicaba su teoría en el desarrollo de la Geometría Fractal, cartografiando la costa.
A partir de 1990 se convirtieron en eventos anuales. En 2002 Richard Wurman cedió los derechos a Chris Anderson y TED pasó a formar parte de «The Sapling Foundation», organización privada y altruista dedicada a «potenciar el poder de las ideas para cambiar el mundo».

¿Por qué nos interesan las TED Talk?

Porque:

  • Es una forma sencilla de mantenerse al día en lo referente a las nuevas tendencias.
  • Sus oradores son expertos en cada materia y consiguen que esa idea cree sinergia con otra.
  • Las presentaciones no duran más de 18 minutos, son amenas y llenas de información.
  • Gracias su programa de traducción, elaborado por voluntarios, la divulgación de ideas es global.

En el siguiente vídeo, Martina Flor, especialista en tipografía, explica como nuestra percepción cambia al observar las diferentes tipos de letras por sus formas, color y textura.

¿Cómo utilizar la sinergia provocada por las TED Talk?

En el universo del Marketing no hay mejor forma de aplicar las técnicas de las TED Talk, que en las presentaciones o exposiciones ante tu empresa, colegas  o clientes.
La importancia de saber expresarse, de transmitir con claridad de forma amena y convincente es él sine qua non de todo orador. Conseguir que el mensaje, el producto o incluso que esa idea pueda convertirse en tendencia.
Sé pionero y provoca la sinergia entre diseño, utilidad y tecnología. Marca la diferencia adelantándote a la competencia.
Aprende a desarrollar esas habilidades, no es complejo, trata de ser genuino y emplea la pasión que sientes por tu producto o proyecto.

Estos procedimientos pueden ayudar a conseguir dicho objetivo.

  • Implicación: utiliza PowerPoint, diapositivas o incluso videos de corta duración. Los recursos visuales son amenos y son magníficos conductores de ideas.
  • Convierte en cómplices a tu audiencia, interactuando con ellos, involúcralos en la experiencia y consigue que participen o sean parte de tu proyecto.
  • Tiempo: Está demostrado que el nivel de atención disminuye pasado los 15 primeros minutos sobre todo si el tema es complejo, poco original o no está acompañado de recursos audiovisuales.
  • En las TED Talk se utiliza un máximo de 18 minutos para asegurarse que mensaje llega sin desgastar la energía del público.
  • Preparación: El uso de las palabras adecuadas, simples y una exposición sin rodeos se ajustarán a tu tempo consiguiendo que tus oyentes estén más dispuestos a prestar atención a tu proyecto al tiempo que les ahorrarás tiempo

 
En definitiva, las TED Talk tratan de diversos temas y son fácilmente localizables en internet. Te animamos a que conozcas TED TALK en español y descubras que más puedes aprender de sus charlas, de seguro que no quedarás indiferente.
Nuestra Agencia disfruta de las TED Talk y de sus charlas sobre Marketing, Diseño y Tecnología.
Recuerda que si necesitas o deseas un cambio de imagen de tu sitio, de tu marca o estás pensando en crear tu página web,  No dudes en contactarnos.
¡Estaremos encantados en ayudarte!

DiseñoEntretenimientoIdeasSinergiaTecnologíaTED Talk
Leer más
  • Publicado en Herramientas/Recursos
No Comments

Buena Reputación on-line

miércoles, 08 abril 2020 por Keyhole Graphic Design
Buena Reputación on-line

Buena Reputación on-line. Tener una buena reputación, hoy en día, es fundamental si tu Marca o Empresa se desarrolla principalmente on-line pero, ¿Qué es tener buena reputación en Redes Social? y lo más importante, ¿Cómo conseguir y mantener dicha Reputación?

¿Qué es tener buena Reputación?

La reputación es el resultado del esfuerzo, de la constancia y la buena praxis a la hora de interactuar con tu comunidad.
En el caso de grandes conglomerados puede ser “creada” por una gran campaña de Marketing, que controlará desde la publicidad de la última novedad hasta las opiniones favorables del público o clientes.
Así que tanto Pymes y profesionales deben saber implantar y trabajar ciertos valores que se han de fomentar y respetar.

¿Cómo conseguir y mantener una buena Reputación on-line?

Esta Reputación se consolida gracias a valores incluidos dentro de cada organización. Dichos principios deberían corresponderse con honestidad, respeto, defensa y apoyo hacia tus clientes y colaboradores.
Saber solucionar un conflicto o un malentendido es especialmente importante en Internet, dónde resulta muy fácil verter información y opinión de forma anónima a través de: foros, blogs o redes sociales.
Por este motivo es aconsejable para Pymes, profesional o personaje público incluir una estrategia de Reputación dentro de sus programas de Marketing.

7 reglas que toda Marca o Empresa debería seguir para conseguir el éxito.

A continuación 7 reglas a poner en práctica para tener una buena reputación on-line:

1- INTERACCIONES POSITIVAS:

Una de las mejores formas de afianzar tu negocio es comunicándote con tus clientes o seguidores, ya sea on-line u off-line. Con estas interacciones se consigue de forma positiva permanecer en la memoria y ayuda a mantener o crear vínculos. Responde a preguntas, da respuestas a críticas, agradece los comentarios siempre con una frase amable.

2- CONSISTENCIA:

Con ayuda de Blogs, redes sociales, eventos, subscripciones y marketing de e-mail, se consigue que los clientes y/o seguidores de tu comunidad den credibilidad a tu Marca. Utiliza y crea buen contenido de forma regular.

3- CREDIBILIDAD:

Consigue que dentro de tu comunidad, clientes, seguidores y colaboradores te posiciones como Ente de autoridad y consigas diferenciarte en el medio on-line. Tu Contenido ha de ser relevante y confiable con datos y resultados comprobables de manera positiva. Saber rectificar de un error también forma parte de esa credibilidad, ya que te presenta como alguien Honesto.

4- DIFERENCIACIÓN:

Todos somos únicos, tu Marca o “Branding” también, esa diferencia ha de proporcionar un efecto auténtico y exclusivo. No todo depende de un diseño fantástico, ha de ir acompañado de un mensaje positivo que llegue a los diferentes usuarios que forme tu nicho.

5- AUTENTICIDAD:

Conjuntamente con las 4 primeras, se construye lo que realmente buscamos, convertirnos en una Autoridad Genuina y única en el Universo Web 2.0. Ser Auténtico es ser fiel a tus principios y a los de tu Marca.

6- CONFIANZA:

Una de tus principales metas es generar esa confianza hacia tu negocio, esta se consigue cumpliendo aquello que prometes o predicas con tu actitud y valores. Esta confianza se consigue respetando y fomentando los puntos anteriores.

7- LEALTAD:

Protege, fomenta , premia a tus colaboradores y seguidores. La “Brand loyalty” es el objetivo a alcanzar, que tu comunidad promocione y viralice tu Marca, tu Producto y tu Negocio. Desde el punto de vista de la reputación on-line, supone estar en la cima, donde hasta los errores se perdonan. Algunas de las grandes Marcas llegaron a ellos tras sufrir una crisis que forzó esta evolución y, a veces, solo después de verse amenazados por la competencia.

Conclusión.

Estos valores se han de generar y cuidar desde la base de la organización, estas actuaciones serán las responsables de preservar tu supervivencia.
Solo cuando una Marca contiene en su esencia estas cualidades y se defienden honestamente se consigue esa reputación tan deseada.
No hay que olvidar que una reputación intachable y bien cuidada será siempre más importante, que cualquier campaña de marketing, diseño, reinvento de logos o iniciativas por parte de los RRPP.

 

No dejes de Seguirnos en @keyholedesign

Buena ReputaciónEstrategia de MarketingMarcaTips
Leer más
  • Publicado en Branding, Marketing Digital, Reputación
No Comments

Contenido Evergreen

miércoles, 08 abril 2020 por Keyhole Graphic Design
Contenido Evergreen.

¿Qué es el Contenido Evergreen? y ¿Cómo aprovecharlo?

Hay recursos para conseguir que tu Website o tu Blog tenga más presencia en los buscadores y principalmente en Google. Dentro de los diferentes contenidos que podemos aplicar a nuestro blog está el Contenido Evergreen. Que el Contenido es la principal herramienta más importante que tenemos para destacar, nadie lo pone en duda.
Pero, ¿por qué este tipo de contenido es tan importante?

  • Porque crea una fuente de tráfico orgánico estable a corto y largo plazo con lo que favorece el posicionamiento SEO de contenido.
  • Porque genera más contenido derivado de posibles preguntas o temas relacionados.
  • Porque es fácilmente reutilizable y fácil de compartir con las diferentes redes sociales que utilices con una mínima modificación en el formato.
  • Porque proporciona Relevancia.

Dentro de los diferentes contenidos que podemos aplicar a nuestro blog está el Contenido Evergreen.

 

¿Qué es el Contenido Evergreen?

Es todo aquel contenido de calidad e imperecedero, enfocado a ser relevante hoy, mañana, dentro de unos meses e incluso años,
El término Evergreen hace referencia a aquellas plantas cuyas hojas se mantienen siempre verdes, es una buena metáfora que podemos aplicar al concepto de Contenido para nuestro blog.
Es cierto que trabajar el Contenido Evergreen supone más dedicación y mayor investigación para que su difusión destaque sobre otro artículo con contenido similar, pero, los beneficios a corto y largo plazo bien merece ese tiempo.
¿La diferencia? Son artículos con un contenido de calidad rigurosos y sobre todo sin vencimiento, que complementados con otros recursos como imágenes, infografías, videos…. convertirán su lectura más amena.
¿Qué hace que un Contenido no tenga vencimiento?
• Que no sea un tema de moda.
• Que no sea un acontecimiento de actualidad.
• Que no se ajuste a un momento en concreto del tiempo
• Son temas de interés a largo plazo.
• Nunca quedan anticuados.

6 Ejemplos, ideas o temas de Contenido Evergreen.

El contenido es importante y el lenguaje con el que dirigirse a los usuarios, clientes o simplemente lectores es importante en la medida que ha de ser claro y fácil de leer. A continuación una pequeña lista de temáticas que funcionan a la perfección y son un claro ejemplo para crear un Contenido Evergreen:

  1. FAQS, o lo que viene a ser lo mismo Preguntas frecuentes. Busca un tema que domines y plantea preguntas con sus respuestas. Es a día de hoy, una de las búsquedas más habituales entre los usuarios.
  2. Artículos de divulgación. Investigación y entrevistas, suelen ser motivo de consultas.
  3. Tutoriales. Explicar paso a paso como desarrollar o realizar una acción desde una receta de cocina a instalar la última App en el celular.
  4. Tips y Consejos. La experiencia puede ayudarte a conseguir esos preciados lectores, facilítales el trabajo con consejos o rutinas. Que problemas pueden encontrar al viajar a determinado país, el protocolo en culturas diferentes; ayuda para aprender o estudiar algún tema.
  5. Glosarios, Definición de términos relevantes a tu mercado o a tu especialidad. Son una inestimable ayuda a la hora de comprender palabras que en un principio se desconoce ya sea en tecnología, medicina o incluso en Moda o Historia. Junto a los artículos académicos y de divulgación son muy relevantes.
  6. Listas, reconozcamos que en el fondo somos perezosos y buscamos información rápida. Si esta información la encontramos en 10 frases y además separadas por un espacio facilitando su lectura en lugar de un texto de 3000 palabras seremos fieles incondicionales de ese blog.

¿Cómo creamos Contenido Evergreen?

Seleccionar el tema del que se va a escribir cuidando el lenguaje y los recursos que se utilizan de apoyo para ese artículo es lo que marcará la diferencia de que una entrada o post sean o no significativos, al mismo tiempo que su caducidad.

  • – ¿Es una noticia atemporal?
  • – ¿Tendré que actualizar el contenido con frecuencia?
  • – ¿Tendré que modificarlo en el futuro? La respuesta a estas preguntas te indicará si el tema del que quieres informar será o no Contenido Evergreen.

 

No dejes de Seguirnos en @keyholedesign

Contenido EvergreenPosicionamiento SEORelevanciaTipsTráfico orgánico
Leer más
  • Publicado en Herramientas/Recursos, Marketing Digital
No Comments

5 Tareas de marketing para todos los meses

miércoles, 08 abril 2020 por Keyhole Graphic Design
5 Tareas de marketing para todos los meses

Te vamos a dar 5 Tareas de marketing para todos los meses.
Muchas veces ocurre que una marca obtiene un inicial crecimiento sin saber claramente como, ni por que. Y volver a reproducir ese salto implica poder hacer una lectura detallada de los pasos seguidores y la implementación de tareas a seguir para la reproducción y optimización de los mismos. Cuando esto no se logra de una forma planificada, suele perderse en los meses posteriores.
Cabe destacar que nada ocurre al azar y que si la marca hubiera estado siguiendo, observando y analizando los pasos dados, hoy sabría que fue lo que funcionó tan bien durante ese período de tiempo en donde creció.
Los pasos que permiten a tu empresa obtener los mejores resultados son la correcta planificación de las tareas a efectuar. Inicialmente una programación mensual indispensable que culminará con un mantenimiento de soporte anual.
Aconsejamos que apliques las siguientes tareas todos los meses para que los resultados que obtengas sean permanentes.

5 Tareas de marketing para todos los meses

1- Planifica. Define tu plan a seguir para el crecimiento de tu Marca.

Necesitas tener un plan de marketing

Algunas empresas se sienten agobiadas por la cantidad de cosas que tienen entre manos y lo que hacen es focalizar en uno de estos aspectos, mientras abandonan momentáneamente los otros, sin comprender que el crecimiento de marca requiere de un abordaje global con el que alcanzar esos objetivos. Para conseguir estos objetivos es necesario crear un plan que incluya a todos tus medios de comunicación, por ello, lo primero que debemos establecer en ese plan son los objetivos mensuales, cuanto más específico sea el objetivo mejor podremos perseguirlo y saber donde concentrar nuestros esfuerzos. Algunos ejemplos de estos objetivos podrían ser:
• Obtener 10 nuevos clientes.
• Aumentar nuestra lista de emails un 10%.
• Obtener 500 nuevos seguidores en nuestro Instagram.
• Crear una nueva promoción para determinada fecha (el día del padre, madre, etc).
Plantear los objetivos de forma clara y concisa nos permite que todos los esfuerzos ahora giren en torno a como lograrlos.
Todos tus recursos en redes sociales, mailing y blog deben formar parte de tu estrategia de marketing para lograr ese mismo objetivo.

2- Be social

Las redes Sociales son la herramienta imprescindible para que cualquier negocio pueda conectar con potenciales clientes. No hacer un uso de las mismas es un grave error para cualquier empresa, incluso para aquellas ya establecidas.
Ser riguroso y constante en el mensaje son las dos reglas que se deben respetar. Y Si… , crear todo este contenido para postear conlleva trabajo y tiempo, pero es absolutamente primordial realizarlo.
Si buscamos llegar a una mayor audiencia, cuanto más activo y regular sean nuestros posteos antes conseguiremos nuestros objetivos. Si además completamos el plan con un buen contenido dirigido al objetivo de ese mes, el crecimiento de tu marca será notable.

3- Networking

Realizar actividades de networking es esencial para lograr nuevas relaciones de negocios, aumentar tu red de contactos, obtener nuevos y potenciales clientes para tus servicios y/o productos.

  • Acude a conferencias, eventos, exposiciones y ferias. Es una buena manera de comenzar para conocer futuros clientes y colaboradores, intercambia tu tarjeta personal, proyecta una buena imagen y ofrece tus servicios y/o productos. Una alternativa si el tiempo no te lo permite es hacer networking online.
  • Es necesario saber empatizar, escuchar e interactuar en el momento adecuado.
  • LinkedIn es un excelente lugar para comenzar. Utiliza el email para conectarte con gente, mediante un mensaje de invitación personalizado.
  • Únete a comunidades donde puedas dejar tu aporte de conocimiento, ten la precaución de no unirte de golpe a cantidades inmanejables de grupos o comunidades porque no podrás tener un correcto seguimiento de ellos. Selecciona 2 o 3 por mes con aquellas que tengan relación directa con tus objetivos mensuales. Preséntate y comenta, tal y como lo harías en una reunión presencial. No intentes hacer una venta al primer contacto, ya que no funciona de esa manera, incluso podría resultar intrusivo.

4- Email marketing

El email marketing sigue siendo una manera rápida y directa de hacer llegar tu mensaje y decir:“¡Aquí estoy!”. Quienes ya están en tu lista son potenciales clientes que en algún punto y de forma voluntaria aceptaron formar parte de esa lista de e-mail. Este es un excelente motivo para acercarte a ellos con promociones y descuentos, o algún presente gratuito.
El mensaje de tus emails deberían acompañar también, tu estrategia para lograr los objetivos planteados.

5- Medir resultados

Al final del mes es necesario hacer un repaso de lo realizado.
¿Se lograron los objetivos deseados? Si no fue así, debemos preguntarnos ¿Por qué? La cantidad de información que obtendremos de todo lo realizado nos va a indicar que cosas funcionaron bien y cuáles no tanto. Con la información obtenida en las métricas podremos replantearnos los nuevos objetivos para los meses posteriores y así, tomar decisiones más concretas.
La lista completa de estos puntos es un ejercicio necesario de realizar mes tras mes; y así procurarnos las bases para una sólida estrategia que nos garantice un crecimiento asegurado. Ya tenés estas 5 Tareas de marketing para todos los meses, pero si necesitas ayuda estableciendo tu estrategia de marketing o tu plan mensual, no dejes de consultarnos, te asesoraremos en tus próximos pasos a seguir.

 

No dejes de Seguirnos en @keyholedesign

EstrategiaÉxitoMailingMarketingNetworkingProductosTips
Leer más
  • Publicado en Herramientas/Recursos, Marketing Digital
No Comments

Guía Completa para Dominar los Hashtags de Instagram. Gana seguidores reales.

miércoles, 08 abril 2020 por Keyhole Graphic Design
Guía Completa para Dominar los Hashtags de Instagram. Gana seguidores reales.

Instagram se convirtió en la red social de mayor crecimiento de los últimos tiempos y es la preferida como plataforma de marketing para las empresas e-commerce, ya que les permite tener un crecimiento en número de ventas muy importante.
La promoción de nuevos productos se hace sencilla y el contacto con nuevos clientes o los que ya tenés también. Ni hablar de comunicar una promoción, descuento o eventos en particular.
Con una audiencia de 800 millones de usuarios activos mensuales es sencillo de comprender, porque se ha convertido en la nueva mina de oro de las redes Sociales. Y, esta cifra va en aumento.
Como toda plataforma tiene su “elemento importante” que es necesario saber usar correctamente ya sea para aumentar el alcance de tu marca y aumentar así su autoridad, este elemento es el “#” Hashtag.

Los Hashtags, ¿Qué son?

Los Hashtags son una parte esencial del marketing en Instagram, saber usarlos y comprenderlos es absolutamente necesario.
Son palabras antecedidas por un símbolo Hash (#) y sirven para etiquetar las imágenes en las diferentes categorías,  permitiendo a los usuarios encontrar las fotografías o vídeos de una temática especifica, persona concreta, etc. Ej.: #Logotipo
¿Por qué usarlos? ¿Cómo seleccionarlos? ¿Cómo crearlos?
En esta Guía vamos a explicarte todo esto para que puedas sacar el mayor provecho de los mismos en Instagram.

¿Por qué usar hashtags?

Instagram va a considerar tus fotos, según los hashtags que estas tengan para mostrárselas a otros usuarios en la “tab” de explorar de la aplicación. Instagram organiza y categoriza los contenidos basándonos en ellos.

¿Para qué sirven?:

• Obtener más seguidores:
Los usuarios de Instagram, por lo general, son “Seguidores” de alguna temática, campo o nicho en particular; es por ello que lo que hacen es buscar mediante los hashtags para encontrar nuevos contenidos que sean de su interés.
Tener los hashtags adecuados pone a tu marca como resultado de esas búsquedas. Cuando este seguidor encuentra tu contenido y ve que el contenido de tu marca es de su interés, muy probablemente decida seguirte.
• Obtener likes:
Muchos de los usuarios de Instagram navegan en la aplicación utilizando la opción de Explorar. El algoritmo de Instagram lee que publicaciones fueron de mayor interés para el usuario y sigue ofreciéndole contenidos de esta misma índole; por eso es tan importante que tu publicación tenga hashtags y así, aparecer en las sugerencias que Instagram haga a los usuarios interesados en tus temáticas.
• Aumentar tus ventas:
Cuando los hashtags se aplican a productos, las posibilidades son inmensas. Si apuntas y los seleccionas correctamente podes llegar a un público ya interesado en tu tipo de producto. Esto facilita enormemente el concretar ventas.
• Apuntar a un público objetivo:
Cada producto tiene un nicho y cada nicho sus hashtags. Es más detallado, y permite que te encuentren aquellos que están más interesados en tus productos o servicios.
No necesariamente deben ser hashtags populares, justamente estos suelen tener menos competencia y ser más orgánicos a los ojos de Instagram. Que un Hashtag sea popular, no quiere decir que sea la mejor elección para tu producto o servicio.
Ej.: Si tu producto son ventanas de aluminio, podrías usar algo genérico como #ventanas pero para apuntar a un nicho más acotado debería ser #ventanasdealuminio #cerramientosdealuminio

Va quedando claro porque son tan importantes, ¿no?

Si queremos mayor cantidad de seguidores, likes o comentarios ya sabemos que esta es nuestra principal herramienta a implementar.


¿Cómo encuentro y selecciono estos hashtags relevantes para mi producto o servicio?

Aquí vamos a dejarte algunas herramientas que pueden ayudarte en el proceso de búsqueda y selección de hashtags relevantes a tu nicho y contenido, ahorrándote muchísimo tiempo.
Instagram Search: Buscar en la propia aplicación y es la forma más directa y orgánica de obtener hashtags relevantes. Solo debes ir al icono de búsqueda escribir la palabra seleccionada y te mostrará los hashtags más comunes que la están usando y con el número de publicaciones que tienen.
Display Purpose: Una de nuestras aplicaciones preferidas y más recomendada. Es sencilla de usar y muy efectiva. Solo tienes que escribir una o dos palabras específicas y la aplicación te mostrará 30 hashtags relacionados.

Guía Completa para Dominar los Hashtags de Instagram. Gana seguidores reales.
Guía Completa para Dominar los Hashtags de Instagram. Gana seguidores reales.

TagBlender: Este sitio es un generador de hashtags. Tiene unas categorías generales, donde puedes escoger, y subcategorías de 10 o 30 hashtags agrupados por temas. Puedes ir agregando y sumando estos grupos y licuarlos “Tab blender” para obtener un mix de 30 hashtags listos para usar en tus post.
Top-hashtags: Muy sencilla de usar, solo debes colocar un Hashtag, buscar y te dará como resultado varios combos de opciones de 30 hashtags que puedes copiar y pegar directamente en tus post, incluso puedes ir eligiendo de todas las opciones que te sugiere y así armar tus propios combos de hashtags a utilizar.

Guía Completa para Dominar los Hashtags de Instagram. Gana seguidores reales.
Guía Completa para Dominar los Hashtags de Instagram. Gana seguidores reales.

Tagboard.com: Es una herramienta para analizar en detalle el uso que se le está dando a un Hashtag, ya que te permite realizar una búsqueda con el mismo y te muestra todos los últimos post que lo han usado en sus publicaciones. Excelente para ver como otras empresas están aplicando el uso de un Hashtag específico.
 

Mejores prácticas en el uso de Hashtags

• Usar los 30 permitidos por Instagram:
Instagram solo te permite usar 30 hashtags en tus post. ¡¡Usa los 30!!! Selecciónalos cuidadosamente y de forma inteligente.
• Usar hashtags locales o geográficos:
Muchos usuarios buscan aquellos negocios o empresas que se encuentren en su zona.
También puedes incluir tu localización en las stories de Instagram para que te encuentren fácilmente aquellos que estén buscando de forma localizada o a su alrededor tu producto, servicio o tienda.
• Usar Hashtags en tus Stories:
Hoy se sabe que un gran número de usuarios de Instagram se están pasando a mirar casi con exclusividad las “Instagram Stories”. En ellas tienes la posibilidad de cargar hasta 10 hashtags. Cárgalas en el cuadro de texto, que te brinda para colocar, textos/pegatinas sobre las stories.
• Usar un Caption pensado:
Piensa y escribe cuidadosamente la descripción que acompañe tus posteos. Es tan importante como pensar el título de un blog.
• Rotar y cambiar tus hashtags:
Un error común es usar y reusar siempre los mismos hashtags. Usar más y diferentes hashtags te permite obtener un mayor alcance y conectar con nuevos usuarios.
• Usar hashtags relacionados con comunidades específicas:
Esto permite encontrar usuarios que pertenecen a un grupo específico con quienes puedes compartir comentarios y opiniones. Es una práctica que se asemeja a la búsqueda de grupos específicos que comparten interés en Facebook.
Ej.: #Crossfitlovers #foodlover
Comentar e interactuar con estos miembros de una comunidad especial te permite un acercamiento a conectar con ellos y que ellos hagan lo mismo con tus post.
• Usar tu marca con Hashtag:
Creado por tu propia empresa, tienda o negocio, se utilizan para promocionarse particularmente: en campañas, promociones, concursos, etc. Por lo general incluye el nombre de tu empresa, más alguna palabra relacionada con lo que se está promoviendo. Se emplean como parte clave de una estrategia promocional que lleva adelante tu marca. Ej.: #tumarcawin
Muchas empresas invitan a los usuarios a crear sus propios contenidos con los productos  de la marca y que compartan esas fotos usando ese determinado Hashtag. Lo que les origina enorme cantidad de contenidos generados por los usuarios, para poder repostear.
• No usar hashtags irrelevantes:
Emplear los hashtags de forma indiscriminada, solo porque son populares, no sirve de nada y tu cuenta puede ser reportada como “SPAM”. Trata de evitar el uso de genéricos como #love #like4like cuando estos no tienen ninguna relación con tu imagen. Recuerda que los spammers y bots también los usan y por eso pierden el interés de los usuarios, a la larga perjudicará el progreso de tu crecimiento en Instagram. Busca seguidores reales e interesados, eso ayudará a aumentar tus números.


• No usar hashtags prohibidos por Instagram:
Mucha gente desconoce que hay ciertos hashtags que están prohibidos o bloqueados por Instagram. Algunos pueden estar prohibidos de forma permanente y otros de forma temporaria. Usarlos puede llevar a que tu cuenta sea penalizada.
Para localizarlos podemos ir a la página de exploración en Instagram y buscar por un hashtag concreto, si no obtenemos ningún resultado este Hashtag está bloqueado.
Si aun así aparece, pásate a la “tab” de Hashtags y clickea en él.  En la página que te despliega, al bajar suele encontrarse una leyenda que dice:
“Las publicaciones recientes de #hashtagbuscado están ocultas actualmente porque la comunidad reportó contenido que podría infringir las normas de Instagram.”
Instagram prohíbe y bloquea los hashtags que hagan referencia a actividades inapropiadas, como pueden ser: pornografía, violencia… También a aquellos relacionados con prácticas dañinas para la salud como: #proanorexia, #probulimia.
Aquí te adjuntamos una lista con los hashtags vaneados en 2018 publicados por thepreviewapp.com

Instagram es la plataforma en donde puedes crecer y conseguir mayor cantidad de ventas. Utilizar los hashtags adecuadamente es tu herramienta principal para alcanzar el éxito. Solo con un buen manejo de los mismos, logras crecer en cantidad de seguidores. Con todas las opciones y herramientas que aquí te dejamos esperamos que puedas aumentar tu alcance.
Y eso es todo, no olvides estar atento a las nuevas modas y los temas trend para poder hacer uso de esos hashtags en los momentos adecuados.
Y recuerda que si necesitas ayuda para hacer crecer tu Instagram, ¡también podemos ayudarte! No dejes de contactarnos.

Aumentar ventasbanned hashtagsGuía completaHashtags relevantesInstagram HashtagsObtener likesObtener mas seguidoresPúblico objetivo
Leer más
  • Publicado en Marketing Digital, Social Media
No Comments

“Funnel”, “Embudo de conversión” o “Funnel de Conversión” ¿Qué es?

miércoles, 08 abril 2020 por Keyhole Graphic Design

Podríamos comenzar diciendo que es el proceso que debe hacer un usuario para llegar a concretar un objetivo determinado en tu sitio web.
Este objetivo puede ser: adquirir una visita en una página determinada, que el usuario se registre, que realice una compra, etc. Por lo general se busca que realice la acción de completar un formulario de algún tipo.
Obviamente para que esto ocurra y nuestro usuario llegue a eso, nunca debe de perder su interés durante todos los pasos previos que va dando para llegar a ese formulario final.
Este es el motivo por el cual los “Embudos de conversión” se han vuelto una estrategia clave, ya que mediante técnicas de “Conversion Rate Optimization” (CRO), se puede evaluar en que momento o paso del Funnel, se está perdiendo un mayor porcentaje de esos usuarios. El Funnel, pasa a ser la herramienta de medición y optimización de todo el proceso.
 

Forma de: “Funnel”

 
Tal y como su nombre lo indica, se llama así debido a que se suelen ilustrar a los usuarios con la forma de un embudo. A medida que avanza el proceso, el número de los mismos disminuye.
Su forma clara deja en evidencia donde está ocurriendo la mayor disminución de los usuarios y permite trabajar en esa sección en particular para comprender cuáles son los problemas que hacen que estos usuarios no prosigan con el proceso.
Optimizando cada uno de estos pasos es que podemos asegurarnos un funcionamiento óptimo de todos los pasos y una mayor cantidad de conversiones.

Funnel, Embudo de conversión o Funnel de Conversión ¿Qué es?
Funnel, Embudo de conversión o Funnel de Conversión ¿Qué es?

Pasos claves

 
Para que estos pasos avancen sin grandes perdidas de usuarios hay varios puntos sobre los que debes tener cuidado y vigilar que funcionen perfectamente.
– Call to Action: Debe destacarse, encontrarse rápido y accesible, con una ubicación pensada. Repetido varias veces en la página y con un texto que no deje dudas.
– Responsive Siempre: Toda propuesta/página debe estar preparada para verse perfecta en los dispositivos móviles, ya que la cantidad de usuarios que llevan a cabo sus compras mediante estos, va en aumento. Ya no es una opción que tu página no sea responsive.
– Información clara: Que la compra no sea un dolor de cabeza. La Información debe ser clara y estar disponible en todo momento. Asegúrate que el proceso de compra no tenga información oculta o extra que se va desplegando a medida que el usuario avanza, ya que desalienta la compra.
– Diseño claro: En estas páginas buscamos no confundir, ni volver compleja la navegabilidad, es por eso que es importante usar un diseño muy sencillo y básico, donde solo se destaquen los call to action y la información para el posible comprador. Ni páginas largas plagadas de textos, ni páginas lentas plagadas de gráficos.
¡No olvides que incluso luego de que se logra el objetivo, es cuando comienza otra etapa en donde debes lograr la fidelización de ese cliente!
¡Un cliente que regrese a hacer nuevas compras es justamente lo que estamos buscando!

Atraer ClientesEmbudo de conversiónEmbudo de ventasFunnel de ConversiónFunnel de ventas
Leer más
  • Publicado en Marketing Digital, Diseño Web
No Comments

¿Es tu sitio web, el eje de tu estrategia de marketing?

viernes, 03 abril 2020 por Keyhole Graphic Design
¿Es tu sitio web, el eje de tu estrategia de marketing?

Por lo general la respuesta a esta pregunta esta enlazada de forma directa con la respuesta a esta otra pregunta:

¿Te está generando más ventas y nuevos clientes?

Si tu respuesta es SI, entonces probablemente tu sitio web sea un sitio activo y vivo. Ya que hace lo que se supone debe hacer. Vas por el buen camino y deberías seguir así.

Si tu respuesta es NO, entonces tu sitio web se quedó dormido y estático, está literalmente muerto y no genera ninguna interacción e interés a quienes llegan a él.
Un sitio web abandonado es la mayor prueba de que tu negocio no esté en creciendo y prosperando como podría.
También es un claro símbolo de que no se está implementando ninguna estrategia de marketing, ya que para poder aplicarla necesitarías que tu eje principal esté vivo…. Tu Sitio web.
Hace alguno años se escuchaba a empresas hacer referencia a su sitio web como una simple “presencia online” hoy día este concepto no debería existir, ya que no tiene utilidad alguna.
Un sitio web debe estar preparado para moverse al compás de la empresa o negocio. Y por sobre todas las cosas ser el centro de toda la estrategia de marketing. Tiene que ser la herramienta principal en la captación de nuevos clientes o ventas.
Desde un uso correcto de las nuevas tecnologías aplicadas en el mismo, que permitan correr adecuadamente campañas de Google AdWords, píxel de Facebook, etc., hasta los más mínimos detalles de navegación, usabilidad, diseño y comunicación.
Todo debe estar pensado y planeado para acompañar tus objetivos.

Tus objetivos mandan

Si no se sabe quien es ese público objetivo es muy difícil llegar a ellos y despertar su interés.
Este debe ser el primer paso, determinar tu público objetivo y trabajar cada aspecto de tu Sitio web enfocado a él.
Algunos de los campos de acción que hoy deberían estar teniendo, a tu sitio web, como eje principal son:

  • Las campañas de Email Marketing
  • SEO
  • Estratégias en Social Media
  • Campañas de Adwords
  • Campañas de Facebook
  • APPS
  • Etc.
Es tu sitio web, el eje de tu estrategia de marketing
Es tu sitio web, el eje de tu estrategia de marketing

Si esto no está ocurriendo, entonces estamos en un problema. Y este es el momento de hacer el cambio necesario para lograr que tu sitio web, haga lo que se supone que debe hacer. Generar más ventas y/o nuevos clientes.
No olvides que uno de los principales pilares de un sitio web activo es la constante generación de nuevos contenidos que retroalimenten todo los campos de acción anteriormente mencionados.

Realizanos tu consulta!

Estrategia de MarketingSitio webSitio Web estáticoSitio Web MuertoSitio Web Vivo
Leer más
  • Publicado en Diseño Web, Marketing Digital, Social Media
No Comments
  • 1
  • 2
Logo Agencia Keyhole Design

KEYHOLE DESIGN

Somos una agencia de marketing creativa y estratégica especializada en desarrollo web, creada en 2001. Contamos con una amplia trayectoria que proporcionan la más alta experiencia para cada uno de sus proyecto.

CATEGORIAS

  • Branding
  • Diseño Gráfico
  • Diseño Web
  • Herramientas/Recursos
  • Marketing Digital
  • Reputación
  • Social Media
  • Video

RECIENTES

  • Herramientas para emprendedores

    Herramientas para emprendedores que amamos! – Tools we love

  • Gifs Ocultos de Instagram

    Gifs Ocultos de Instagram para mejorar tus Stories – Guía completa

  • El color en el Diseño Web

    El color en el Diseño Web

  • TED Talk o la sinergia de nuevas ideas.

    TED Talk o la sinergia de nuevas ideas.

  • Buena Reputación on-line

    Buena Reputación on-line

Logo Keyhole Design
Somos una agencia de marketing creativa y estratégica especializada en desarrollo web, creada en 2001. Contamos con una amplia trayectoria que proporcionan la más alta experiencia para cada uno de sus proyecto.

BLOG

  • Herramientas para emprendedores

    Herramientas para emprendedores que amamos! – Tools we love

  • Gifs Ocultos de Instagram

    Gifs Ocultos de Instagram para mejorar tus Stories – Guía completa

  • El color en el Diseño Web

    El color en el Diseño Web

#COMUNIDADKEYHOLE

Suscribite y forma parte de nuestra comunidad online.

NEWSLETTER

CONTACTANOS

(+54 11) 48489397
+54 9 11 46730591
Keyholedesign

info@keyhole.com.ar

over a year ago¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗰𝗿𝗲𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗺𝗮́𝘀 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝘁𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘁𝘂 𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗚? 👇 Dejanos tu comentario con cuál es la opción qu… https://t.co/PABUrMWCAt
Follow @keyholedesign
  • SEGUINOS EN

© Keyhole Graphic Design All rights reserved. We bring your dreams to life.

SUBIR

Consultanos ahora